Transportes Valadez

El Sector Autotransporte moviliza el 82% de la carga terrestre en México, lo que representa 556 millones de toneladas al año, proporcional al 3.2% del PIB nacional.

El Autotransporte en México moviliza el 95% del total nacional de pasajeros, además, es el sector que mueve el mayor porcentaje de mercancía exportada del país, abasteciendo a diferentes industrias, comercios y servicios, con los principales productos, tales como:

    • Hidrocarburos
    • Autopartes
    • Automóviles sin rodar
    • Electrodomésticos
    • Alimentos y Bebidas
    • Productos farmacéuticos
    • Líquidos de grado alimenticio
    • Materiales para la Construcción
    • Productos Agrícolas y Agroindustriales

A pesar de su importancia en el desarrollo económico en México, el Sector del Autotransporte se enfrenta a constantes problemáticas, entre las cuales destacan:

La inseguridad en carreteras, con robo de mercancía y combustible, bloqueo de vías y toma de casetas que influyen en el costo de pólizas de seguro y aumento de cuotas por incumplimiento.
Infraestructura en malas condiciones, una falta de mantenimiento de la carpeta asfáltica y su incumplimiento a las normas técnicas para evitar su deterioro.

Tecnología para el Transporte

El Sector Autotransporte emplea recursos materiales y personal humano para brindar el servicio que requiere el sector económico productivo, sumado a esto, el 89.9% del parque vehicular en el Autotransporte de Carga consume Diésel, siendo el mayor gasto operativo y que representa un 30% de su costo fijo de operación, por lo que es de su importancia que sea monitoreado en todo momento.

El rendimiento de combustible, en la gran mayoría de los casos, es directamente proporcional a un exceso de RPM (revoluciones por minuto), por ello es de suma importancia monitorearlo para conocer la realidad de operación actual, para evitar un incremento acelerado en el Consumo de Combustible y prevenir que el motor se comporte de manera ineficiente.

Transportes Valadez
Monitoreo de RPM en Flotas Además, parámetros como tiempos ralentí, velocidad, frenados bruscos, desperfectos mecánicos, falta de mantenimientos, entre otros, son causantes de un consumo de combustible superior al regular en la unidad vehicular.

Los gerentes de flotas esperan que su operación sea rentable, con el uso eficiente de los recursos, por otra parte, el cliente final espera un servicio puntual y de alta calidad.
Para alcanzar estos objetivos es clave la integración de tecnologías que faciliten la medición y monitoreo preciso de las Flotas Vehiculares en las empresas de Autotransporte de Carga, y la mejor forma de lograrlo es con las Soluciones de Telemática para el Transporte de Didcom®.

En Didcom te ofrecemos soluciones sólidas en el análisis e interpretación del consumo y rendimiento de combustible, con las cuales se puede obtener un panorama detallado de la eficiencia / deficiencia en la operación, ya sea por temas de conducción o detalles mecánicos.

    • Control y Administración
    • Rendimiento km/lt
    • Consumo lt/hr
    • Cargas y Extracciones
Transportes Valadez
Análisis del Consumo y Rendimiento de Combustible La información se interpreta para la detección de tendencias críticas en la operación y garantizar un eficiente rendimiento de combustible. Por tales motivos, la Gerencia de Flotillas debe poner atención en la operación, conducción y estado del vehículo.